Qué hace único al Castillo de Matsuyama: un análisis profundo de su raro diseño de torres múltiples y su impactante belleza

Última actualización:

Qué hace único al Castillo de Matsuyama: un análisis profundo de su raro diseño de torres múltiples y su impactante belleza

¡Disfruta aún más del Castillo de Matsuyama! Lo que debes saber antes de recorrer su torre principal

Castillo de Matsuyama

Situado con majestuosidad en la cima del monte Katsuyama, de 132 metros de altitud, en el corazón de la ciudad de Matsuyama, prefectura de Ehime, el Castillo de Matsuyama es ampliamente reconocido como un símbolo de la región gracias a su hermosa silueta y la vista panorámica de la ciudad que se disfruta desde su torre principal.

En su recinto principal se conservan valiosas estructuras del período Edo (1603–1867), y forma parte del grupo de los “12 castillos originales” que aún existen en Japón.

En este artículo nos enfocaremos en el área conocida como el “Hon-dan” (recinto principal interno), que requiere el pago de una entrada, para mostrarte a fondo sus atractivos e imperdibles.

Conozcamos la estructura general del Castillo de Matsuyama

Antes de comenzar el recorrido, es útil conocer la estructura del castillo.

A excepción de los jardines en la base, el Castillo de Matsuyama se divide en tres zonas principales: el “Recinto principal”, el “Hon-dan” y el “Tenshu” (torre principal).

Mapa de las zonas del Castillo de Matsuyama: Recinto principal, Hon-dan y Tenshu

La cima del monte, a la que se accede por teleférico, telesilla o senderos, se conoce como el “Recinto principal”.

En la parte norte del recinto se encuentra el “Hon-dan”, que incluye la torre principal y otras torres conectadas, formando una estructura compleja que dificultaba el avance del enemigo. Esta zona funcionaba como la línea final de defensa del castillo.

Dentro del Hon-dan se alza el edificio más alto, el “Tenshu”, símbolo del poder del castillo y torre de vigilancia.

En el recinto principal también hay una amplia plaza desde donde se puede admirar el paisaje, además de tiendas de recuerdos y espacios para descansar o comer.

La zona a la que se accede pagando la entrada es precisamente el Hon-dan, del cual te hablaremos en este artículo.

¡Excepcional! El Castillo de Matsuyama es uno de los pocos castillos originales que aún existen

Castillo de Matsuyama

El Castillo de Matsuyama forma parte del selecto grupo de los “12 castillos originales”, construidos antes del período Edo y que han llegado a nuestros días en su forma original, sobreviviendo a la abolición de castillos durante la era Meiji y a los estragos de la guerra.

Estos 12 castillos se encuentran desde el Castillo de Hirosaki (Aomori) hasta el Castillo de Bitchu Matsuyama (Okayama), e incluyen castillos declarados Tesoro Nacional, como Himeji o Matsumoto. Cada uno conserva el aspecto que tenía al momento de su construcción y posee un gran valor histórico.

Cada castillo original tiene características únicas. El Castillo de Himeji es de gran escala y color blanco, Matsumoto tiene un elegante acabado negro y fue construido en terreno llano, mientras que Bitchu Matsuyama es una fortaleza de montaña. En ellos se reflejan los contextos históricos y geográficos de cada región.

Matsuyama se distingue por ser una fortaleza construida en una colina, con múltiples torres conectadas, lo que le confiere una estructura equilibrada y muy rara.

En lugar de una sola torre, el Castillo de Matsuyama está compuesto por varias torres y corredores interconectados, que conforman un complejo defensivo que puede experimentarse a través del recorrido físico—un verdadero “conjunto de torres originales”.

Belleza arquitectónica sin igual: el encanto de la estructura de torres múltiples del Castillo de Matsuyama

Estructura de torres múltiples

La característica más destacada del Castillo de Matsuyama es su estructura de “torres múltiples”, compuesta por varias torres (yagura) y corredores (watariyagura) que están interconectados en torno al Tenshu principal.

La estructura de torres múltiples consiste en una red funcional de torres y pasajes conectados, diseñada para actuar como una fortaleza defensiva unificada. Cada parte cumple un rol táctico, reflejando el pensamiento militar del período Sengoku.

Estructura de torres múltiples

Estructura de torres múltiples

Desde el Tenshu central se extienden la torre menor, las torres de las esquinas norte y sur, y la torre oeste, todas sobre murallas de piedra, creando una imagen de fortaleza imponente. Cada una cumple una función dentro de una defensa milimétricamente diseñada.

Castillo de Matsuyama

El diseño no solo impresiona por su apariencia, sino que también complica las rutas de invasión enemiga y permite la defensa desde múltiples ángulos. Este es precisamente el valor práctico de la estructura de torres múltiples.

Recorrer el castillo implica atravesar diferentes niveles desde las torres de esquina hasta llegar al Tenshu principal, permitiendo experimentar de primera mano la filosofía de diseño de la época.

El hecho de que esta estructura haya sobrevivido hasta hoy es, sin duda, algo milagroso. Es uno de los puntos más destacados a tener en cuenta al visitar el castillo.

¡Descubre su interior! Una guía completa de los puntos clave dentro del Castillo de Matsuyama

En el área del Hon-dan del Castillo de Matsuyama, se ha establecido una ruta que guía a los visitantes desde las torres de las esquinas hasta la torre menor y finalmente al Tenshu principal. Cada estructura cumple una función específica y ofrece diferentes atractivos, permitiéndote experimentar la inteligencia arquitectónica defensiva a través del recorrido.

Mapa de la ruta de visita del Hon-dan del Castillo de Matsuyama

Torres de esquina y corredores|Aprende sobre la historia del castillo a través de las exhibiciones

Exhibición de armaduras

La visita comienza en las torres de esquina y los corredores. Aquí encontrarás exposiciones sobre Kato Yoshiaki, el fundador del castillo, así como armaduras, armas y modelos de construcción. Es un excelente punto de partida para conocer el origen y contexto histórico del castillo.

Exhibición de armaduras

Exhibición de espadas

Exhibición de armaduras

La propia arquitectura de los edificios también es destacable. Vigas gruesas, escaleras empinadas y muros de barro nos hablan directamente de las técnicas constructivas del período Edo, brindando una experiencia inmersiva entre espacio y contenido.

Interior de una torre

Interior de una torre

Torre menor|Un punto intermedio con vistas panorámicas y detalles estructurales

Torre menor

Tras avanzar por las torres de esquina y los corredores, llegarás a la torre menor, ubicada junto al Tenshu principal y que funciona como punto intermedio en el recorrido. Aunque cuenta con menos exhibiciones, en su segundo piso hay un mirador desde el cual se puede observar el “Jardín Histórico del Castillo de Matsuyama (Ninomaru)”, el área del Sannomaru (Horinouchi) y el centro de la ciudad.

Vista panorámica del centro de Matsuyama

Desde aquí también se puede apreciar la estructura del sistema de torres múltiples y el propio Tenshu, lo que permite entender mejor su diseño defensivo y su belleza funcional.

Estructura de torres múltiples desde la torre menor

Vista del Tenshu desde la torre menor

Tenshu principal|El clímax de la visita: una cima majestuosa en medio del silencio

El punto final de la ruta es el Tenshu principal. En sus primeros dos pisos no hay decoraciones ni exhibiciones, permitiendo contemplar la estructura de madera en un espacio sobrio y solemne que transmite toda la dignidad del castillo.

Piso superior del Tenshu

Desde el piso superior se abre una vista impresionante del centro de Matsuyama y del mar interior de Seto. Es el clímax de la visita al castillo: una sensación de apertura y belleza que recompensa todo el recorrido realizado.

Vista desde el piso superior del Tenshu

Vista desde el piso superior del Tenshu

Vista desde el piso superior del Tenshu

Vista desde el piso superior del Tenshu

Diseño funcional y detalle decorativo|Admira la arquitectura del Castillo de Matsuyama

Elementos defensivos que impresionan: aspilleras, lanzapiedras y diseño laberíntico

Las torres del Castillo de Matsuyama están repletas de ingeniosos elementos defensivos. Por ejemplo, las “sama” (aspilleras) en las paredes, con formas redondas o triangulares, servían para disparar flechas o armas de fuego, y su forma variaba según su función táctica.

Aspillera

Otra característica son los “ishi-otoshi”, estructuras sobresalientes desde las que se arrojaban piedras a los enemigos que se acercaban demasiado a los muros. Estas estructuras aún existen, mostrando que el castillo era una fortaleza funcional y no solo decorativa.

Ishi-otoshi

La compleja conexión entre torres y corredores en la estructura de torres múltiples era en sí misma una estrategia defensiva, destinada a confundir al enemigo y reforzar las líneas de defensa.

Estructura de torres múltiples

Belleza exterior imponente y sofisticación arquitectónica

Castillo de Matsuyama

Una de las grandes atracciones del Castillo de Matsuyama es la impresión que causa al mirarlo desde abajo. Su silueta, centrada en el Tenshu principal y extendida horizontalmente, proyecta una presencia poderosa que lo distingue de otros castillos originales.

El contraste entre las paredes blancas de yeso y las tejas negras, junto con las elegantes curvas de los tejados como el “chidori hafu” o “kara hafu”, muestra una estética refinada. Incluso los ángulos y curvas de las murallas de piedra reflejan un diseño tan artístico como funcional.

Tenshu principal

Estos adornos son un ejemplo perfecto de “belleza funcional”, combinando defensa y estética.

Ya sea el contraste de los materiales, la suave curvatura de los techos o las líneas elegantes de los muros, todo el conjunto crea una escena perfecta para ser fotografiada.

Interior del castillo

Historia del Castillo de Matsuyama|Desde Kato Yoshiaki hasta la actualidad

Castillo de Matsuyama

La construcción del Castillo de Matsuyama comenzó en 1602, cuando Kato Yoshiaki fue nombrado primer señor del dominio Iyo-Matsuyama tras distinguirse en la Batalla de Sekigahara. El castillo se construyó estratégicamente en la cima del monte Katsuyama, aprovechando tanto el mar como el terreno montañoso.

Yoshiaki incorporó las técnicas más avanzadas de construcción de la época, priorizando una estructura sólida que pudiera soportar combates reales. Tras 25 años de obras, el castillo se consolidó como símbolo de la autoridad del dominio y centro administrativo durante la era de paz del período Edo.

Después de que Yoshiaki fuera trasladado a otro dominio, las familias Gamo y posteriormente Matsudaira (Hisamatsu) asumieron el control del castillo. Este fue mantenido y restaurado por estas familias hasta la Restauración Meiji. Especialmente la familia Matsudaira, que gobernó hasta ese momento, jugó un papel crucial en la preservación de las estructuras, incluido el Tenshu.

El Castillo de Matsuyama no fue solo una fortaleza militar, sino también un centro político y cultural que evolucionó con el tiempo. Esta larga historia es la que le da su gran valor patrimonial en la actualidad.

Kato Yoshiaki, que provenía de una familia naval, tenía un profundo conocimiento de las tácticas defensivas. Por eso, el castillo fue diseñado con una estructura fuerte en la cima del monte, múltiples niveles de defensa a través de torres interconectadas, y murallas con curvas y alturas calculadas cuidadosamente.

Además, la grandiosidad de las torres múltiples también fue un gesto simbólico de lealtad al shogunato Tokugawa, mostrando autoridad y reforzando la estabilidad del gobierno dentro del dominio.

Línea del tiempo histórica del Castillo de Matsuyama
Inicio de la construcción por Kato Yoshiaki
Kato Yoshiaki es transferido a Aizu; Gamo Tadatomo se convierte en señor del castillo
Matsudaira (Hisamatsu) Sadayuki toma posesión; la familia gobierna hasta la Restauración Meiji
Un gran incendio destruye parte del castillo; posteriormente es reconstruido
El castillo es abolido por ley, pero algunas estructuras son preservadas
Las torres son designadas Bienes Culturales Importantes
Durante la guerra, sufre ataques aéreos pero con daños mínimos
Se inician trabajos de restauración y conservación que continúan hasta hoy

Consejos útiles y recomendaciones para disfrutar aún más el recorrido por el Tenshu

Entrada al Tenshu

Para disfrutar aún más del Castillo de Matsuyama, conviene prestar atención a ciertos detalles al recorrerlo. No solo observes las exhibiciones, sino también la construcción del edificio y la pronunciada inclinación de sus escaleras. Estas características defensivas son testimonio de su autenticidad como castillo original.

Escaleras empinadas

Ventana

Pasillo

Acceso e información práctica

Horario comercial
Febrero–Julio, Septiembre–Noviembre 9:00 - 17:00
Agosto 9:00 - 17:30
Diciembre–Enero 9:00 - 16:30
Vacaciones regulares
Tercer miércoles de diciembre
Número de teléfono
+081-89-921-4873
Sitio oficial
https://www.matsuyamajo.jp/
estacionamiento
Aparcamiento del Castillo de Matsuyama (de pago, a 2 minutos a pie del teleférico)
Como visitar
Estación base del teleférico/telesilla "Shinoneguchi" hacia la cima
Desde el sendero"Ruta de senderismo al Castillo de Matsuyama" hasta la cima caminando.
Dirección
1 Marunouchi, Matsuyama - shi, Ehime 790 - 0008, Japón
Tarifas de entrada al Tenshu
CategoríaTarifa
Adulto¥520
Niño (estudiantes de primaria)¥160
Tarifas del teleférico y telesilla
CategoríaIda y vueltaSolo ida
Adulto¥520¥270
Niño¥260¥140

Descubre el valor de una “estructura tridimensional” al recorrer el Castillo de Matsuyama

Castillo de Matsuyama

El conjunto de torres conectadas en el Hon-dan del Castillo de Matsuyama representa una “estructura de torres múltiples” que puedes experimentar caminando. Esta vivencia única es la mayor atracción del castillo. Además de ser uno de los 12 castillos originales, su estructura tridimensional revela las estrategias defensivas y los conceptos de diseño de su época a medida que lo recorres.

Interior del castillo

Su imponente silueta exterior, el ambiente sereno de sus espacios interiores, y las vistas espectaculares desde el piso superior del Tenshu… Todo ello convierte al Castillo de Matsuyama en un destino recomendable no solo para los amantes de la historia, sino también para quienes aprecian la arquitectura o desean disfrutar de paisajes inolvidables.

Interior del castillo

Desde la cima del Tenshu, contempla la ciudad de Matsuyama con tus propios ojos y déjate cautivar por su belleza. La estructura de torres múltiples del castillo no es solo un patrimonio arquitectónico; es la expresión concentrada de la inteligencia, el sentido estético y la dedicación defensiva de los señores feudales del Japón medieval.

Entre los 12 castillos originales, Matsuyama destaca por su carácter único y su diseño tridimensional, cuya genialidad solo se aprecia plenamente al caminarlo. Es un lugar que recomendamos tanto a los aficionados a la historia como a quienes buscan disfrutar de la belleza arquitectónica y las vistas panorámicas.

Te invitamos a recorrer el conjunto de torres del Castillo de Matsuyama y a experimentar con todos tus sentidos el valor que encierra.

Castillo de Matsuyama

Quizás también quieras leer: