Cuenta con olivares, un gran molino griego, un set utilizado en la versión live-action de la película de Studio Ghibli “Kiki’s Delivery Service” y muchos puntos fotogénicos.
En este artículo te mostramos, con muchas fotos, nuestra experiencia visitando el Parque de Olivos de Shodoshima. Esperamos que las imágenes y descripciones te sirvan como referencia para tu visita.
Si quieres conocer más sobre sus atractivos y detalles, consulta el siguiente artículo:
Leer más sobre Atractivos y detalles del Parque de Olivos de Shodoshima
¡A solo 3 minutos a pie desde la parada de autobús! Subiendo la colina hasta el parque
Desde la parada de autobús hasta el Parque de Olivos son apenas 3 minutos a pie, así que está muy cerca.
Eso sí, es una subida, así que hay que hacer un pequeño esfuerzo.
Vive el mundo de la película en el set “Koriko” de la versión live-action de Kiki’s Delivery Service
El set de la panadería Gütiokipanja, construido para la versión live-action (2014) de la película Kiki’s Delivery Service, fue trasladado aquí tras el rodaje y ahora funciona como la tienda de accesorios y artesanías florales Koriko.
Y aquí la panadería Gütiokipanja tal como aparece en la película:
Como fue trasladada tal cual, es emocionante verla exactamente como en la película.
El interior también es igual al de la película.
Aquí la escena original: el interior de la panadería Gütiokipanja.
Y aquí el interior de Koriko en el Parque de Olivos.
También está la ventana donde Kiki recibía pedidos por teléfono.
Koriko vende muchos accesorios florales y artesanías hechas a mano, todos muy bonitos.
Relájate en el “Jardín de Flores y Aromas” junto a Koriko
Junto a Koriko está el “Jardín de Flores y Aromas”, con una gran variedad de plantas.
Un lugar lleno de verde y muy relajante, con fotospots incluidos.
Fotos encantadoras en el cuento “Olive Story”
En “Olive Story: El libro del comienzo” encontrarás un fotospot muy tierno.
Tiene un aire como de haberse perdido en el País de las Maravillas. El libro es grande y la puerta tiene el tamaño justo para un niño de primaria.
Este gran libro narra la llegada y el establecimiento de los olivos en Shodoshima.
Olive Story of Shodoshima 110 years
The first olive came to Shodoshima was on the year 1908. (El primer olivo llegó a Shodoshima en 1908.)
At that time, it was the trial production using seedlings in Mie, Kagoshima, Kagawa prefecture. (En ese momento, se probó su cultivo con plántulas en las prefecturas de Mie, Kagoshima y Kagawa.)
While other areas abandoned growth of trees and abandoned cultivation, only olive planted in Nishimura district of Shodoshima grew steadily. (Mientras que otras regiones abandonaron el cultivo, los olivos plantados en el distrito de Nishimura en Shodoshima crecieron de forma constante.)
Of course, the first attempt in Japan was repetition of trial and error. Although it has been plagued by the damage of the olive Ana-aki weevil, which inhabits only Japan, Steady efforts of local farmers responsible for cultivation management led to successful cultivation (Por supuesto, el primer intento en Japón fue una serie de ensayos y errores. A pesar de las plagas del picudo perforador del olivo, que solo habita en Japón, los esfuerzos constantes de los agricultores locales permitieron su cultivo exitoso.)
In 2018. The planting of olive will celebrate its 110th anniversary Shodoshima will continue to nurture and grow the olives in the future. (En 2018, Shodoshima celebró el 110.º aniversario de la plantación de olivos y continuará cuidándolos y cultivándolos en el futuro.)
¡Molino griego y experiencia mágica con escoba voladora! Desafío de la “foto voladora”
Uno de los spots fotográficos más famosos del Parque de Olivos de Shodoshima es su molino griego.
En el Museo Conmemorativo del Olivo (Michi-no-Eki) se alquilan gratuitamente escobas, y este es el lugar más popular para las fotos.
Son escobas como la que usaba Kiki en la película Kiki’s Delivery Service.
Cerca del molino, mucha gente se reúne para capturar la imagen perfecta “volando” en sus fotos.
La zona alrededor del molino es una pequeña colina con césped, perfecta para relajarse y disfrutar de la vista del mar interior de Seto.
¡Césped amplio, cielo abierto y mar infinito! El molino griego es un lugar imprescindible para cualquier visitante del Parque de Olivos.
Disfruta de un paisaje mediterráneo poco común en Japón junto al molino
Junto al molino se extiende un olivar, un paisaje poco habitual en Japón.
Visita a la almazara “Komilos” para ver el proceso del aceite de oliva
Junto al Museo Conmemorativo del Olivo y Koriko está la almazara Komilos, donde se extrae aceite de oliva.
En otoño se puede ver cómo prensan las aceitunas recolectadas en la isla. El aroma fresco como de manzana verde y el color vibrante del aceite recién extraído son memorables. También hay herramientas antiguas en exhibición para un pequeño paseo histórico.
Museo Conmemorativo del Olivo: comer, aprender y comprar
Este museo, que funciona como Michi-no-Eki, vende productos locales y ofrece restaurantes y cafeterías.
Aquí puedes degustar especialidades locales, postres de Shodoshima, y aprender sobre la historia del olivo en la isla. También puedes alquilar la escoba mágica gratis.
Cómo alquilar gratis la escoba mágica y consejos
El alquiler gratuito está justo a la derecha de la entrada.
Se presta de 8:00 a 17:00 sin reserva previa. Si hay escobas colgadas, puedes tomar una; si no, hay que esperar a que alguien la devuelva.
Galería de información: 110 años de historia del olivo en Shodoshima
La galería muestra la evolución del cultivo del olivo en Shodoshima desde sus inicios hasta hoy.
¡Imprescindible probar el famoso “Olive Soft”!
En la entrada, el puesto “Olive Soft y Café” vende este delicioso helado.
El Olive Soft tiene un dulzor suave y un sabor agradable para todos. Un imprescindible en tu visita a Shodoshima.
Tienda con recuerdos de Shodoshima
La tienda del museo ofrece una gran variedad de souvenirs y productos de olivo.
Descansa en la original “Silla mágica” con sombrilla
Frente al museo hay sillas con sombrillas integradas, de diseño único.
Parece algo salido de “El aprendiz de brujo” de Disney; ¡muy fotogénica!
Disfruta de vistas panorámicas en la plaza de eventos
Frente al museo se abre una amplia plaza con vistas al mar interior de Seto.
Un espacio abierto, cielo inmenso y mar infinito: un lugar para quedarse contemplando.
Olive Navi Shodoshima: compra de billetes de ferry y centro de información turística
Cerca del parque, junto a la parada de autobús “Olive Park Entrance” y en la intersección con la Ruta Nacional 436, se encuentra Olive Navi Shodoshima.
Aquí puedes comprar billetes para el ferry que conecta el muelle Olive Navi con el Pueblo Cinematográfico de las 24 Ojos. También cuenta con aparcamiento gratuito, baños y exhibiciones turísticas.
Olive Beach: disfruta del mar, con chiringuitos en verano
Al lado de Olive Navi Shodoshima está la Olive Beach.
Aguas limpias y vistas espectaculares al mar interior de Seto.
En verano, varios chiringuitos se instalan en la playa, creando un ambiente animado.
El Parque de Olivos de Shodoshima: un lugar imprescindible
En total, dedicamos alrededor de 1 hora y media a recorrer el parque y sus alrededores. Si piensas comer allí, calcula unas 2 horas.
El molino griego, Koriko y el museo están cerca entre sí, lo que facilita la visita.
Abundan los fotospots y la comida es deliciosa. Si viajas a Shodoshima, no puedes perderte este lugar.
Si quieres más información y detalles sobre el Parque de Olivos de Shodoshima, consulta el siguiente artículo: